Especialidad de la fisioterapia que se centra en el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente, ayudan a aliviar el dolor, mejorar la función y aumentar el rango de movimiento.
Técnica invasiva utilizada para eliminar puntos gatillo , se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia. Con esta técnica buscamos estimular de forma mecánica el músculo afectado por estos puntos dolorosos. Es una técnica muy efectiva que ha demostrado una disminución del dolor y mejora de los síntomas asociados a estos puntos dolorosos de origen muscular .
Conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en individuos con patologías, trastornos, lesiones o traumas y su interacción con el entorno. Se realizará la rehabilitación a todo tipo de patologías como: fracturas, traumas, cirugías, trastornos neurológicos trastornos en el desarrollo…
Especialidad de la fisioterapia que se centra en la prevención, recuperación y readaptación de pacientes cuyas lesiones tienen lugar como al practicar ejercicio físico o deporte, tanto a nivel amateur como a nivel profesional.
Especialidad centrada en disfunciones temporomandibulares, cuyos principales síntomas son dolor en la boca, dificultad para realizar la apertura, dolor cervical, dolores de cabeza, sensación de fatiga al movimiento, entre otras.
La fisioterapia te ayudará a restaurar el movimiento de la mandíbula y a reducir el dolor y los síntomas.
Conjunto de técnicas de masoterapia suaves, rítmicas y lentas, siguiendo las vías y canales linfáticos para drenar el exceso de linfa y así poder drenar los desechos que provienen del metabolismo celular. Se utiliza para el tratamiento de patologías como linfedemas, edemas de distinta tipología (postoperatorios y postraumáticos), mixedema, lipedema, trastornos del sistema nervioso como cefaleas, migrañas y dolores de cabeza y patologías oncológicas con radioterapia o quimioterapia.
Es la parte de la fisioterapia especializada en el tratamiento de afectaciones del sistema nervioso central o periférico . La neurorehabilitación estimula la neuroplasticidad, es decir, estimula a la capacidad de las células del sistema nervioso para tras una situación patológica.
Especialidad que trata las secuelas de un proceso oncológico, a través de esta rama se busca mejorar la calidad de vida del paciente. Se trabajan alteraciones musculo-esqueleticas, linfedemas, tratamientos pre y post operatorios, fisioterapia respiratoria, tratamiento de cicatrices y adherencias, masoterapia para disminución del dolor y ejercicio terapeútico para mantener la máxima funcionalidad.
Parte de la fisioterapia que se encarga de la prevención y tratamiento de los trastornos y enfermedades respiratorias que interfieren en el correcto funcionamiento del aparato respiratorio. los principales objetivos de esta especialidad son:
– Eliminación de secreciones pulmonares.
– Mejora de la función de los músculos respiratorios
– Mejora de la capacidad pulmonar, lo que va a favorecer en todo caso la entrada de aire en los pulmones.
Modalidad del método Pilates que se practica sobre una colchoneta, utilizando el peso del propio cuerpo como resistencia combinándolo con pesas, goma, pelota, bosu, aro y rulo, para conseguir los principales objetivos del pilates.
La práctica de Pilates Springboard une las ventajas del método Pilates y los beneficios de apoyarnos de máquinas específicas para optimizar el entrenamiento. Un trabajo de fortalecimiento muy completo orientado a un entrenamiento funcional alcanzando niveles muy altos.